Hermandad de la Trinidad

Jornada de lanzamiento del proyecto Tech4TouristGuide

El próximo 14 de febrero, se presentará el primer proyecto Erasmus+, para “Asociaciones a Pequeña Escala”, financiado por la Unión Europea a una cofradía y hermandad de penitencia en Sevilla en una convocatoria pública lanzada desde Bruselas. 

 

Este proyecto ha sido una iniciativa impulsada por la Hermandad de la Trinidad, en colaboración con otros socios europeos de España, Portugal e Italia, y que se convierte en una acción pionera en este tipo de actuaciones colaborativas de Asociaciones a Pequeña Escala apoyada por la Unión Europea en el marco de las hermandades y cofradías de Sevilla.

 

El proyecto ha obteniendo la aprobación desde Bruselas de una financiación, que en el caso de la Hermandad de la Trinidad se centra en impulsar una serie de actividades de integración social y laboral, en el marco del programa de caridad “Casa de Emaús Esperanza de la Trinidad”. El proyecto está articulado a través de un partenariado público-privado, donde participan junto con la Hermandad de la Trinidad otras cinco entidades procedente de tres países europeos para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en materia de inserción social y laboral de personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.

 

La Hermandad de la Trinidad, trabajará de octubre de 2024 a marzo de 2026 con la Asociación L´Angolo (Italia), la Comunidad Intermunicipal Región de Coimbra (Portugal), Fundación Finnnova (entidad hispano-belga), Fundación Prolibertas (España) y Play&Go (España), el desarrollo de itinerarios formativos enfocados a la inserción laboral.

 

En el marco de este consorcio internacional, la Hermandad de la Trinidad, la Fundación Finnova, y la Fundación Prolibertas organizan el lanzamiento del Proyecto Erasmus+ Tech4TouristGuide, el día 14 de febrero, en colaboración con la Fundación Más y la Hermandad de Santa Cruz. Este evento, que tendrá lugar en la Sede de la Fundación Más, en Sevilla, y tiene como objetivo presentar una innovadora iniciativa financiada por el programa ERASMUS+ (2021-2027), cuyo propósito es formar a personas adultas en riesgos de exclusión social, en concreto reclusos de tercer grado y exreclusos, en el uso de nuevas tecnologías aplicadas al turismo sostenible y experiencial, fomentando su integración social y mejorando su empleabilidad como guías turísticos “free tour”.

 

Este proyecto se enmarca dentro de la financiación de la Unión Europea para las Asociaciones a Pequeña Escala en Educación de Personas Adultas (KA210-ADU).

 

Durante el evento, se analizará el papel fundamental que desempeñan las Administraciones Públicas y las entidades privadas sin ánimo de lucro, como hermandades, asociaciones, fundaciones, ONG, etc., en la promoción de la integración social y la capacitación de personas en situación de vulnerabilidad. Asimismo, se destacará la importancia de divulgar estas iniciativas a través de los medios de comunicación, así como las numerosas oportunidades de financiación que la Unión Europea pone a disposición de los proyectos sociales y de caridad liderados por este tipo de entidades.

 

El evento dará inicio con una apertura institucional, pasando a dar a conocer el contenido del proyecto Erasmus+ “Tech4TouristGuide” y oportunidades financieras disponibles, terminando con casos de buenas prácticas de iniciativas similares. Se contará con la participación de expertos destacados en los campos de la financiación europea, integración social y la educación para personas adultas. Asimismo, el evento permitirá compartir conocimientos y experiencias con los especialistas y representantes de las entidades invitiadas, como José Antonio Muñoz (Hermano Mayor de la Hermandad de la Trinidad), José Manuel Requena (experto gestor de Programas y Proyectos de la Unión Europea en Política de Cooperación Territorial, Fundación Finnova), Juan Manuel Revuelta (Director General, Fundación Finnova), Luis Miguel Pons (Gerente de la Fundación MAS), Francisco Vélez y José Roda (Presidente y Vicepresidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla), Minerva Salas (Primera Teniente Alcalde y Delegada del Área de Fondos Europeos, Sostenibilidad, Agenda Urbana, Planes Estratégicos y Proyección de la Ciudad, Ayuntamiento de Sevilla), Esteban Romera (Periodista, Onda 0 y 101-TV Sevilla), Ana Redondo y Brígida Santos (Educadora Social e Integradora Social de la Fundación Prolibertas), José Manuel Marquínez y José Antonio Ortega (Mayordomo y Hermano Mayor de la Hermandad de Santa Cruz de Sevilla), Amparo Morillo (Psicóloga en la Asociación para la Inserción Social Zaqueo) y Myriam González-Gaggero (Subdirectora de Tratamiento del Centro de Inserción Social “Luis Jiménez de Asúa”, Ministerio del Interior, Gobierno de España).

 

La jornada concluirá con un espacio de convivencia, brindando a los asistentes la oportunidad de intercambiar experiencias y fortalecer las redes colaborativas en un ambiente distendido.

Puedes inscribirte en el siguiente enlace:  https://www.eventbrite.es/e/tech4touristguide-tickets-1125300085849

También puedes hacerlo por medio del siguiente código QR:

 

 

 

 

¡Te esperamos!

#TrinidadSevilla #SoydelaTrinidad #SpesNonConfundit